Entradas etiquetadas con parque automovilístico

Especial San Valentín: Uno de cada tres españoles está ¡enamorado de su coche!

Especial San Valentín: Uno de cada tres españoles está ¡enamorado de su coche!

  • Un informe realizado entre casi 5.000 conductores europeos revela que uno de cada tres españoles está enamorado de su coche. Por el contrario, los holandeses son los que más desapego tienen por su automóvil.

Según un estudio realizado por la plataforma AutoScout 24, el 31% de los españoles propietarios de vehículos dicen estar enamorados de sus coches, lo que no es de extrañar viendo la situación del parque automovilístico español y la poca afluencia de coches en los desguaces. Esto sitúa a España en el segundo lugar del ranking por detrás de Italia, que ocupa el primer lugar con el 35%.

Los conductores alemanes, pese a encontrarse ubicados en una de las más grandes potencias automovilísticas mundiales, han quedado relegados a la tercera posición con un 27%. Tal vez, el estar tan involucrados en este sector, hayan pensado en que no hay nada mejor que olvidarse por completo del trabajo durante los momentos de ocio.

Coche con corazones de nieve

Algo similar ocurre en Austria (26%) donde sus conductores muestran casi el mismo desinterés que los propietarios belgas (24%) o los suizos (23%), quienes optan por pensar en el vehículo como algo más neutro, donde la razón supera con creces a la pasión.

Una de las mayores sorpresas durante la elaboración del ranking, la ofrecen los resultados de los conductores franceses, donde tan solo el 20% establece un vínculo afectivo, por decirlo de alguna forma, con su coche.

En Holanda, sin embargo, sus conductores son los que más desapego tienen por sus automóviles, pues la cifra de holandeses que dice sentir algo más que necesidad por su coche tan solo alcanza el 17%. Este dato no es de extrañar, pues uno de los principales medios de transporte más empleados en las ciudades del país es la bicicleta.

En Desguaces.net queremos conocer vuestra opinión con respecto a este estudio. Y vosotros ¿estáis enamorados de vuestros coches? ¿qué coches tenéis y durante cuántos años? ¡Dejadnos vuestros comentarios y contadnos porque motivos vuestros coches son los mejores!

Vía @ El Mundo – Imagen @ Flickr Daniel Lobo

Siguen subiendo las ventas de vehículos comerciales

Siguen subiendo las ventas de vehículos comerciales

Desde que entrara en vigor el Plan PIMA Aire, el pasado 11 de Febrero, las ventas de vehículos comerciales han continuado subiendo, según los datos publicados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

De enero a agosto las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han sido de 54.609 unidades, de lo que se prevé que a final de 2013 la media de las ventas de vehículos de esta categoría se haya incrementado casi un 12%, una noticia bastante favorable para un mercado que descendió un 16% el pasado año.

Plan PIMA AireTodas las asociaciones del sector están de acuerdo en que este impulso ha sido posible gracias al Plan PIMA Aire, que seguirá vigente hasta al 31 de Diciembre mientras no se agote el presupuesto de 38 millones de euros que se ha previsto para este fin.

Además, antes del verano el programa sufrió una modificación que permite incluir flotas de turismos, siempre que no superen los 30.000 €, contribuyendo al impulso de la renovación de vehículos comerciales de más de 7 años por modelos nuevos, más eficientes, seguros y por supuesto, ecológicos, aunque su éxito no sea equiparable al obtenido por el Plan PIVE en la actualización de vehículos de particulares.

Para aquellos que aún no estéis familiarizados con la publicación oficial en el BOE del Plan PIMA Aire, os recordamos que las ayudas van enfocadas a empresas o autónomos y van dispuestas en función al peso del vehículo del siguiente modo:

  • Categoría M1 con carrocería AF Multiuso o categoría N1 menor de 2.500 kg con clasificación energética A, B, C o D: 1.000 euros por vehículo, aportados por el Gobierno, y un descuento mínimo equivalente por parte del punto de venta adherido al Plan.
  • Categoría N1 igual o mayor a 2.500 kg con clasificación energética A, B, C o D: 2.000 euros por vehículo, aportados por el Gobierno, y un descuento mínimo equivalente por parte del punto de venta adherido al Plan.

Pese a que estén previstas tanto para renovar un solo vehículo como toda la flota, en ninguno de los casos las ayudas recibidas pueden exceder de los 200.000 euros por beneficiario.

Gestiona tu Plan PIMA Aire con nosotros:

Desguaces.net ofrece el servicio de retirada de tu furgoneta o vehículo comercial con grúa y gratis para llevarlo al desguace, además de gestionar los trámites de baja definitiva en Tráfico a través de un Centro Autorizado de Tratamiento.

También, tasamos vehículos siniestrados, con averías mecánicas, inundados o parcialmente quemados, siempre que tengan menos de 10 años desde la fecha de su primera matriculación.

¡Consulta sin compromiso!

¿Consideras que es suficiente este tipo de ayuda para la compra de vehículos comerciales? ¿Conoces a alguien que se haya beneficiado del Plan PIMA Aire? Déjanos tus comentarios.

Se agota el Plan PIVE 2

Se agota el Plan PIVE 2

Pese a que todo indicaba a primeros de año que el presupuesto previsto para el Plan PIVE 2, 150 millones de euros, cubriera las ventas al menos hasta el mes de septiembre, el alto índice de matriculaciones estas últimas semanas ha agotado los fondos de este Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente.

Según el vicepresidente ejecutivo de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), el Plan PIVE ha recaudado más de 400 millones de euros, y ha potenciado significativamente la renovación del parque móvil español.

La industria automovilística, por su parte, ha aprovechado el impulso generado por el Plan PIVE 2 anunciando inversiones de 3.000 millones de euros para reindustrializar el país, pese a que el número de matriculaciones sigue casi un 5% por debajo de las realizadas el año anterior en estas fechas.

Coches más vendidos por Plan PIVE 2

Respecto a los fabricantes, están de enhorabuena los creadores del Seat Ibiza, Opel Corsa y Renault Megane, los tres modelos más favorecidos por el Plan, que en la primera mitad del año ya han vendido más de 13.000 unidades de cada uno de ellos.

Por último, el Gobierno ha hecho varias declaraciones en las que denota la intención de poder prolongar este plan de ayudas, debido al éxito generado en las dos ediciones anteriores, aunque de momento indican que “no hay fondos para ello”, por lo que no hay noticias de cuándo tendrá lugar el comienzo de un Plan PIVE 3, la cantidad que se destinará a este fin o si se mantendrán las condiciones necesarias para beneficiarse de esta ayuda.

Desde Desguaces.Net confiamos en que después del verano se pueda hablar de una tercera parte del Plan PIVE, que tanto ha ayudado a la renovación de nuestro envejecido parque automovilístico y por ende, permite mejorar la calidad medioambiental de nuestro país.

¿Has adquirido un vehículo a través del Plan PIVE en alguna de sus dos ediciones? ¿Crees necesaria una tercera edición para levantar la industria automotriz? Déjanos tus comentarios.

El Plan PIVE 2 deja fuera los vehículos seminuevos

El Plan PIVE 2 deja fuera los vehículos seminuevos

Tras el éxito de la última iniciativa del Gobierno de ayuda a la compra de vehículos eficientes, que agotó su presupuesto en apenas tres meses, entró en vigor ayer, 4 de Febrero, el tan ansiado Plan PIVE 2.

Entre las diversas modificaciones que incluye este programa,  nos ha llamado la atención especialmente el hecho de que se hayan excluido los vehículos con una antigüedad máxima de un año, que anteriormente sí que estaban contemplados en el plan inicial.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) no ha tardado en pronunciarse en contra de esta decisión, pues en la primera fase del Plan PIVE  fueron 10.000 los vehículos usados que se beneficiaron de esta ayuda, suponiendo un impulso decisivo para el sector del automóvil de ocasión que sin Plan PIVE hubiera cerrado 2012 con un retroceso del 10%.

españa y plan pive 2

La situación económica actual de nuestro país hace del vehículo de ocasión una interesante alternativa al nuevo por su relación calidad/precio. Es por ello que iniciativas pasadas como Plan 2000E no tuvieron tan buena acogida, a pesar de contar con un mayor presupuesto, y cerrar las ventas de un  7,7% de usados.

El Plan PIVE, en cambio, participó en el 13% de dichas ventas, permitiendo eliminar vehículos de más de 15 años y más de 200.000km a precios irrisorios, pues han sido en notables casos usados como moneda de cambio para compradores que necesitaban acogerse a la ayuda del Plan PIVE.

Por ello, el mismo presidente de GANVAM, Juan Antonio Sanchez Torres, insistió el pasado diciembre en lo positivo que sería incluir en el Plan PIVE 2 vehículos de hasta 5 años para rejuvenecer el parque automovilístico con vehículos más seguros y menos contaminantes.

Pese a no haberse tenido en cuenta su propuesta, el achatarramiento de 75.000 vehículos que han sido sustituidos por coches nuevos ha hecho disminuir un 45% el consumo de carburante, el equivalente a 40 millones de litros al año, y además ha rebajado un 52% las emisiones de CO2, algo que se traduce en 130 toneladas anuales menos.

Así, el 53% de los automóviles vendidos en España, ya no pagan impuesto de matriculación, pues emiten menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, según Faconauto.

Por vez primera, la media de emisiones nos lleva por debajo del límite que establece la UE: a partir de de 2015 todos los vehículos vendidos deben  emitir menos de 130gr/km.

¿Consideras que llegaremos a cumplir esos objetivos? ¿Crees que ha sido beneficioso o perjudicial dejar fuera del Plan PIVE 2 a los vehículos seminuevos? ¡Déjanos tus comentarios!

Desguaces.net gestiona la retirada al desguace y la baja de tu viejo coche para el Plan PIVE

Desguaces.net gestiona la retirada al desguace y la baja de tu viejo coche para el Plan PIVE

¿Has pensado en beneficiarte del Plan PIVE en la compra de tu nuevo coche? ¿Necesitas enviar al desguace tu viejo vehículo y darlo de baja definitiva para poder acceder a las ayudas? ¡En Desguaces.net tenemos una solución para ti!

A través de nuestros Eco-Desguaces retiramos tu viejo coche al C.A.T. y gestionamos la baja definitiva del mismo en la Dirección General de Tráfico (DGT) para que obtengas rápidamente los certificados que necesitarás para tramitar la solicitud de las ayudas en el punto de venta escogido, todo de forma gratuita y evitando que tengas que desplazarte hasta el concesionario para entregar allí tu viejo vehículo.

Fácil, cómodo y sin esperas.

Tu coche será recogido por una de nuestras grúas en cualquier punto del territorio español y será trasladado hasta las instalaciones de un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) dónde se realizará la emisión del Certificado de Destrucción y del justificante de baja definitiva en la DGT, documentos que deberás entregar en el servicio oficial de la marca para gestionar la solicitud de ayudas del Plan PIVE.

De este modo, evitamos que tengas que desplazarte innecesariamente a la Jefatura de Tráfico en busca de información para dar de baja definitiva tu coche y al C.A.T. o al concesionario oficial para realizar la entrega de tu viejo vehículo.

¿Cómo solicitar el servicio de retirada y baja definitiva de Desguaces.net?

Solicitar la retirada al desguace y la baja definitiva de tu coche para el Plan PIVE a través de Desguaces.net es sumamente sencillo. Tan solo deberás contactar con nosotros y nos encargaremos de toda la gestión proporcionándote toda la información que necesites y prestándote apoyo con respecto a la documentación que deberás aportar para el trámite.

¿Todavía tienes dudas sobre cómo realizar la baja definitiva y la retirada de tu vehículo al desguace para el Plan PIVE? ¡Déjanos tus comentarios!

Posible Plan Renove en 2013: El anuncio de Industria atemoriza al sector del automóvil ante una posible paralización del mercado

Posible Plan Renove en 2013: El anuncio de Industria atemoriza al sector del automóvil ante una posible paralización del mercado

  • El anuncio de la posibilidad de un nuevo Plan Renove para el próximo año con el fin de incentivar las matriculaciones y enviar al desguace los vehículos más viejos podría afectar al mercado con una paralización de las ventas, a la espera su posible implementación.

Posible Plan Renove 2013

Una posible reedición del Plan Renove de vehículos en 2013 anunciado por el ministro de Industria, Energía y Turismo podría afectar negativamente al mercado automovilístico, paralizándolo a la espera de su implementación, de acuerdo a la Asociación de Vendedores (Ganvam) y a la Federación de Concesionarios (Faconauto), según informa el periódico El Economista.

Aunque fuentes del sector del automóvil admiten que es un buen anuncio para impulsar las ventas de automóviles ahora estancadas, dar la noticia con tanto tiempo de anticipación tendría como consecuencia la depresión de las ventas lo que se sumará a los efectos de la subida del IVA.

De hecho, este anuncio tan anticipado podría ocasionar que las previsiones de matriculaciones para final de año caigan por debajo de las 900.000 unidades.

“Si se anuncia un plan, tiene que ser de hoy para mañana, porque si no se bloquea la demanda que los clientes esperan a que entren en vigor las ayudas a la compra”, han dicho al respecto, destacando el ministro de Industria no ha asegurado en ningún momento la implementación de este plan.

Algo similar sucedió en 2009, cuando el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero anunció el Plan 2000E paralizando el mercado por anunciarlo mucho antes de su puesta en marcha.

De todas formas, desde el sector del automóvil señalan que esta medida sería insuficiente debido a que la situación es grave, por lo que también habría que prestar apoyo a la financiación, mejorar las ITV, suprimir el impuesto de matriculación, entre otras medidas.

¿Qué opináis? ¿Os esperaríais a comprar un coche ante la posibilidad de un nuevo Plan Renove?

Imagen vía Flickr @Harry_nl

Cantabria subvencionará con 1.200 € la renovación del parque automovilístico

Cantabria subvencionará con 1.200 € la renovación del parque automovilístico

Tras las incesantes peticiones del sector automovilístico español para retomar las ayudas a la compra de coches nuevos incentivando la retirada al desguace y la baja definitiva de un parque automovilístico envejecido y contaminante, el Gobierno de Cantabria ha anunciado que a partir del 9 de Julio de 2012 ya podrán solicitarse las nuevas subvenciones  que supondrán un ahorro de 1.200€ en la compra de un vehículo nuevo. De esta manera se pretende también reactivar las ventas y mantener el empleo en el sector.

A continuación compartimos con vosotros las principales características y condiciones a las que están sujetas estas ayudas del Gobierno Cántabro:

  • El inicio de la campaña será a partir del 9 de Julio y su plazo máximo de vigencia se extiende hasta el 15 de diciembre de 2012, o hasta el agotamiento de los fondos.
  • Podrán beneficiarse los compradores de nuevos turismos, todoterrenos, furgonetas ligeras de hasta 3.500 kilos y vehículos de kilómetro 0 que se hayan matriculado en 2012, siempre y cuando el precio total del vehículo no supere los 30.000 €.
  • Deberá entregarse a cambio un coche de más de 10 años de antigüedad desde la fecha de su primera matriculación, para su achatarramiento, reciclaje y baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT).
  • En el descuento de los 1200€, participan la Administración Regional con 300€ y los concesionarios, que aportan la cantidad de 900€.
  • La iniciativa también incluye una serie de acuerdos con diversas entidades financieras para facilitar el acceso a los préstamos de aquellas personas que se encuentren interesadas en ello.
  • Es condición indispensable que el comprador se encuentre empadronado en la Provincia de Cantabria.

Peugeot 107 – Frontansicht, 24. Juni 2012, Ratingen

El presidente cántabro, Ignacio Diego, ha destacado que Cantabria es una comunidad “pionera” en la implantación de esta medida de apoyo a las ventas de automóviles, a la vez que afirma que «otras comunidades autónomas están poniendo los ojos sobre nosotros».

Ignacio Diego también ha recordado la gran repercusión que tiene la industria automovilística en la Comunidad Autónoma, pues la facturación anual entre concesionarios y las empresas pertenecientes a la industria por la fabricación de componentes es cercana a los 500 millones de euros; de ahí la necesidad de tomar medidas para que reactiven las ventas.

En Desguaces.net recordamos a nuestros lectores que a través de nuestros servicios podrán solicitar la retirada de su coche a un desguace de Cantabria, así como recibir el Certificado de Destrucción que le permitirá acceder a los 1.200 € de descuento en la compra de su nuevo coche. Contacta con nuestra delegación de Santander en el 942 092 000 y te informaremos.

¿Qué te parece la iniciativa del Gobierno de Cantabria? ¿Crees que otras comunidades deberían tomar ejemplo? ¡Déjanos tus comentarios!

El Gobierno estudia otorgar ayudas de hasta 2.000 euros a la compra de coches

El Gobierno estudia otorgar ayudas de hasta 2.000 euros a la compra de coches

Concesionario de Kia

Un nuevo Plan 2000E incentivaría las matriculaciones.

Tras las insistentes demandas de las organizaciones de fabricantes y concesionarios de vehículos, el Gobierno negocia con el sector de la automoción la aprobación de un plan de ayuda de compra de coches nuevos que podría significar un aumento en las ventas de 280.000 unidades más con respecto a las previsiones de este ejercicio, según informan El Periódico y El Economista.

La inversión que se negocia es de aproximadamente unos 200 millones de euros y su modo de implementación sería muy parecido a lo que fue el Plan 2000E, es decir, se ayudaría con una suma de 2.000 euros a quien entregue su antiguo coche al desguace y adquiera uno nuevo.

De esta forma, el Gobierno respondería a las constantes demandas del sector de la automoción, uno de los grandes perjudicados por los embates de la crisis económica, quienes enfrentan cifras negras tras conocerse que el número de nuevas matriculaciones se encuentra a niveles similares a países como Marruecos.

Aparte de dar un alivio al sector del automóvil, del cual dependen miles de puestos de trabajo, esta iniciativa tiene como fin renovar el parque móvil español que se encuentra actualmente en sus máximos históricos de envejecimiento.

La puesta en marcha de un nuevo Plan 2000E también daría un respiro a los desguaces, que se han visto afectados por la escasa entrada de nuevos vehículos viejos para descontaminar y reciclar.

Con el incentivo, el Gobierno no solamente daría un respiro al sector del automóvil, sino que también al sector del reciclaje de vehículos y cómo no, al medio ambiente al propiciar la retirada de circulación de vehículos que en su mayoría sobrepasan los 12 años de antigüedad y que suelen ser más contaminantes que los modelos nuevos.

¿Te animarías a cambiar tu vehículo si el Gobierno aprobara un nuevo Plan 2000E?

Fuente imagen: Flickr @ Harry_nl

El Gobierno plantea bajar el impuesto de matriculación de los vehículos

El Gobierno plantea bajar el impuesto de matriculación de los vehículos

  • El Ejecutivo se muestra abierto a bajar el impuesto de matriculación de los vehículos, lo que motivaría la compra de coches nuevos e incentivaría el desguace y baja definitiva en Tráfico de los vehículos más viejos.
Kia Picanto

KIA Picanto. Fuente: @kiamotorsiberia

El Gobierno se ha planteado la necesidad de rebajar los impuestos a la compra de vehículos nuevos para impulsar la renovación del parque móvil y con ello mejorar la seguridad vial.

Así lo expresó el ministro del Interior, José Fernández Díaz, al comparecer ante la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, con el propósito de explicar las líneas de su departamento con respecto a estos asuntos.

“Es preciso promover acuerdos, en este caso con el Ministerio de Industria, que permitan una reducción impositiva de la adquisición de vehículos nuevos”, ha dicho Fernández Díaz.

Si bien no se trataría de una ayuda directa a la compra de coches como lo fue el Plan 2000E, bajar la fiscalidad de los automóviles podría darle un impulso al alicaído sector del motor motivando la adquisición de matriculaciones y por tanto, propiciando el desguace y baja definitiva de los vehículos más viejos.

No obstante, hay que mencionar que el impuesto de matriculación, de acuerdo a Faconauto, gradúa los tipos impositivos en función de las emisiones. “Los de menos de 120 gramos están exentos; los vehículos que emiten entre 121 y 160 gramos pagan un 4,75%; los de 160 a 200, un 9,75%, y los de más de 200 abonan un 14,75%”, afirma un artículo de su web.

Con la crisis, los conductores están optando mayoritariamente por vehículos más pequeños y económicos -por lo tanto-con menos emisiones, de modo que si el impuesto de matriculación fuese rebajado, la diferencia podría no ser tan significativa.

Es importante recordar que el 44% de los vehículos que componen el parque móvil español tienen más de 10 años, perfilándose como uno de los más mayores de Europa.

Los vehículos viejos son más contaminantes que los automóviles nuevos, ya que emiten mayores cantidades de CO2 y también suelen consumir más combustible. Además, muchos no están equipados con los nuevos elementos de seguridad que sí vienen incorporados en vehículos más nuevos.

Si rebajaran el impuesto de circulación ¿te animarías a adquirir un vehículo nuevo? ¡Déjanos tu comentario!

Vía @ El Mundo

El 80% de quienes se plantean comprar un coche se decidiría con un Plan 2000E

El 80% de quienes se plantean comprar un coche se decidiría con un Plan 2000E

  • Si el Gobierno aprobase un plan de ayuda de compra de vehículos, se registraría un aumento de venta de 75.000 unidades, de acuerdo a un estudio realizado por la agencia TNS. De este modo, una gran cantidad de vehículos serían enviados al desguace contribuyendo con la renovación del parque móvil.

Concesionario de Audi

Del 28% de los conductores españoles que se encuentran en situación de comprar un coche, uno de cada dos está esperando a que la situación mejore…pero el 80% de los automovilistas que se lo plantean se animaría a comprar con un nuevo Plan 2000E, ha desvelado el Balance del Sector de Automoción de 2011 realizado por la agencia de investigación de mercados y opinión TNS.

Estas cifras se traducirían en un aumento de ventas de 75.000 unidades, si es que el Gobierno aprobase un plan de ayuda a la compra de automóviles, lo que supondría casi un 10% de las ventas previstas para este año que según el sector se situarían entre 780.000 y 800.000 unidades, de acuerdo a los cálculos de TNS.

De ser así, una cantidad considerable de vehículos serían enviados a los desguaces para su descontaminación, baja definitiva en la DGT y reciclaje contribuyendo así a la renovación del parque móvil, a la retirada de circulación de los vehículos más antiguos y a una disminución en los niveles de CO2 de las ciudades.

De cualquier manera, la realidad es otra: el Gobierno está enfocado en recortar el déficit y difícilmente pondrá en marcha un plan de ayudas para la compra de vehículos. No obstante, fuentes no descartan que podría producirse un incentivo gubernamental a la compra a la vuelta del verano o a finales de año.

Un empujón a la confianza

El director de Promocar, Jaime Vicent, ha explicado que un plan de ayudas tiene un impacto psicológico muy claro en el consumidor. De hecho, ha quedado demostrado en anteriores ayudas a la demanda tanto en España como en otros países.

De acuerdo a Vicent, a los consumidores les da confianza en el futuro y visualizan cierta mejora económica. Además, el impacto divulgativo del plan es mucho mayor que las campañas promocionales de las marcas.

Promociones agresivas

Del estudio de TNS también se ha desprendido que España es el país de Europa con promociones más agresivas con respecto a las marcas, aumentando el esfuerzo comercial un 16% en 2011 por la crisis, comparando las cifras con el año 2010 y excluyendo al Plan 2000E.

De acuerdo a las cifras del estudio, el beneficio medio para el cliente por coche nuevo vendido en 2011 alcanzó los 2.875 euros, un 40% más que en los grandes mercados europeos.

Los greencars ganan terreno

En cuanto a la evolución de los automóviles, en lo que respecta a emisiones, la couta de los greencars ha experimentado un aumento progresivo. En Italia y Francia, que han bajado la media establecida en Europa de 130 gramos de CO2, seis de cada diez vehículos matriculados son greencars, cinco en el caso de nuestro país y Gran Bretaña y cuatro en Alemania.

En España, Seat es la marca líder en matriculaciones de greencars, con el Ibiza encabezando la lista.

Y a ti, ¿te animaría un Plan 2000E para comprar un coche? ¿Estás esperando a que mejore la situación económica para adquirir un vehículo nuevo? ¡Déjanos tu comentario!

Vía @ Intereconomía | Cinco días | Imagen: Flickr @ Harry_nl

Página 1 de 2 1 2