Categoría de Medio Ambiente

Nintendo construye coches de Mario Kart a tamaño real

Nintendo construye coches de Mario Kart a tamaño real

¿Quién de vosotros no ha soñado alguna vez con subirse a uno de los coches del conocido videojuego de Nintendo, Mario Kart? Pues ahora lo creáis o no, es posible subirse a uno e incluso conducirlo.

Nintendo ha construido coches de Mario Kart a tamaño real y los ha presentado durante el Auto Show de Los Ángeles (EE.UU.). Los conocidos coches sobre los cuales se basa el videojuego han cobrado vida y se han exhibido durante este certamen.

El motivo que ha incentivado la creación de estos particulares coches de Mario Kart ha sido el patrocinio del nuevo videojuego Mario Kart 7, disponible para la consola portátil Nintendo 3DS. No podréis negar que la presentación fue de lo más creativa.

Todos los fans de Mario Kart ya pueden disfrutar de estos coches a tamaño real que, sin duda, son dignos de ser contemplados. Los coches elegidos han sido el popular coche de Mario y el coche Bumble V, manejado por su compañero Luigi.

Estos coches han sido desarrollados por el grupo West Coast Customs, reconocidos por el programa Pimp my Ride de MTV, y además de ser coches espectaculares, se trata también de modelos funcionales y sostenibles, pues son vehículos eléctricos 100%. Estos coches son respetuosos con el medio ambiente y sus emisiones de CO2 a la atmósfera son nulas.

El lanzamiento del juego Mario Kart 7 para Nintendo 3DS, que según diversas publicaciones estará previsto entre el 4 y el 7 de diciembre y su propulsor, Nintendo,  ha querido promocionarlo de la forma más real posible, llevando a la vida los famosos coches de Mario y Luigi en este entretenido videojuego. Desde luego y bajo nuestro punto de vista, no podría haberlo hecho mejor.

Uno de los dos vehículos será regalado a un afortunado miembro del programa de fidelidad de GameStop en EE.UU. Lamentablemente, en España será bastante difícil que podamos ver o probar algunos de estos coches eléctricos de Mario Kart, así que te dejamos este video de YouTube de la presentación:

¿Te gustaría conducir uno de estos coches tan singulares? ¿Qué coche de Mario Kart es tu favorito? ¡Esperamos tus comentarios!

Información e imágenes @ GeeKets

Siguen subiendo las ventas de vehículos comerciales

Siguen subiendo las ventas de vehículos comerciales

Desde que entrara en vigor el Plan PIMA Aire, el pasado 11 de Febrero, las ventas de vehículos comerciales han continuado subiendo, según los datos publicados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

De enero a agosto las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han sido de 54.609 unidades, de lo que se prevé que a final de 2013 la media de las ventas de vehículos de esta categoría se haya incrementado casi un 12%, una noticia bastante favorable para un mercado que descendió un 16% el pasado año.

Plan PIMA AireTodas las asociaciones del sector están de acuerdo en que este impulso ha sido posible gracias al Plan PIMA Aire, que seguirá vigente hasta al 31 de Diciembre mientras no se agote el presupuesto de 38 millones de euros que se ha previsto para este fin.

Además, antes del verano el programa sufrió una modificación que permite incluir flotas de turismos, siempre que no superen los 30.000 €, contribuyendo al impulso de la renovación de vehículos comerciales de más de 7 años por modelos nuevos, más eficientes, seguros y por supuesto, ecológicos, aunque su éxito no sea equiparable al obtenido por el Plan PIVE en la actualización de vehículos de particulares.

Para aquellos que aún no estéis familiarizados con la publicación oficial en el BOE del Plan PIMA Aire, os recordamos que las ayudas van enfocadas a empresas o autónomos y van dispuestas en función al peso del vehículo del siguiente modo:

  • Categoría M1 con carrocería AF Multiuso o categoría N1 menor de 2.500 kg con clasificación energética A, B, C o D: 1.000 euros por vehículo, aportados por el Gobierno, y un descuento mínimo equivalente por parte del punto de venta adherido al Plan.
  • Categoría N1 igual o mayor a 2.500 kg con clasificación energética A, B, C o D: 2.000 euros por vehículo, aportados por el Gobierno, y un descuento mínimo equivalente por parte del punto de venta adherido al Plan.

Pese a que estén previstas tanto para renovar un solo vehículo como toda la flota, en ninguno de los casos las ayudas recibidas pueden exceder de los 200.000 euros por beneficiario.

Gestiona tu Plan PIMA Aire con nosotros:

Desguaces.net ofrece el servicio de retirada de tu furgoneta o vehículo comercial con grúa y gratis para llevarlo al desguace, además de gestionar los trámites de baja definitiva en Tráfico a través de un Centro Autorizado de Tratamiento.

También, tasamos vehículos siniestrados, con averías mecánicas, inundados o parcialmente quemados, siempre que tengan menos de 10 años desde la fecha de su primera matriculación.

¡Consulta sin compromiso!

¿Consideras que es suficiente este tipo de ayuda para la compra de vehículos comerciales? ¿Conoces a alguien que se haya beneficiado del Plan PIMA Aire? Déjanos tus comentarios.

Premios a la Movilidad Sostenible patrocinados por Renault

Premios a la Movilidad Sostenible patrocinados por Renault

Afortunadamente, cada vez somos más conscientes de la necesidad que existe de crear en la sociedad una mayor conciencia de protección medioambiental, y no hay mejor modo de demostrarlo que a través del apoyo y la recompensa de actitudes sostenibles, tal como lo está haciendo la fundación Renault para la Movilidad Sostenible.

Esta fundación es una organización sin ánimo de lucro que colabora con la concienciación y el compromiso de las responsabilidades sociales de Renault en España por medio de actividades divulgativas que fomentan valores de seguridad y educación vial, sostenibilidad y medio ambiente.

Fundación Renault Movilidad Sostenible

La iniciativa que tienen entre manos junto con el Club de Excelencia en Sostenibilidad con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es la I edición de los Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible.

Las candidaturas pueden presentarse al correo [email protected] desde el 9 de julio al 9 de agosto del presente año, para valorar las ideas más destacadas llevadas a cabo por empresas o administraciones públicas e impulsar el desarrollo de la movilidad sostenible en ciudades españolas.

Se valorarán los proyectos que se basen en conceptos de sostenibilidad económica, medioambiental y social. Además los ganadores de las distintas categorías disfrutarán durante un año de un Renault Twizy EV, que les será entregado en un acto público y se publicará una compilación de las buenas prácticas recogidas con el fin de que sirvan de motor para impulsar iniciativas futuras.
La Fundación Renault para la Movilidad Sostenible tiene en marcha además la II edición del Premio al Mejor Proyecto fin de carrera en Movilidad Sostenible, que finalizará el 1 de septiembre del presente año. Mediante esta iniciativa se premiará la originalidad de los proyectos presentados y su aplicación real, con un contrato de trabajo anual en Renault España al ganador y un cheque de 1.000 euros al segundo puesto.

¿Conocías la fundación Renault para la Movilidad Sostenible? ¿Te parecen interesantes estas iniciativas? ¡Déjanos tus comentarios!

Green Car Eco-design, el coche eléctrico que más respeta el medio ambiente

Green Car Eco-design, el coche eléctrico que más respeta el medio ambiente

La iniciativa Green Car Eco-design es un proyecto europeo que promueve el eco-diseño de vehículos eléctricos, donde las decisiones se toman en función al impacto medioambiental del desarrollo y fabricación de los principales componentes del vehículo.

Este proyecto coordinado por la fundación CARTIF, de Valladolid, finalizó el 31 de Marzo y acaba de presentarse en firme (tras dos años de desarrollo y más de un  millón de euros de costes). En él han tomado parte 7 socios entre españoles, franceses y portugueses: Fundació CTM Centre Tecnològic (Cataluña), Mondragón Goi Eskola Politeknikoa S.Coop. (País Vasco), IAT (Andalucía), ITA (Aragón), École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées (Aquitania-Francia) e Instituto Politécnico de Setúbal (Lisboa-Portugal).

El eco-diseño partió de un modelo de vehículo eléctrico basado en la carrocería de un Toyota Prius de 1.200kg y cinco plazas, pero con un sólo ocupante de 70kg, para un uso particular de 100.000kms y una vida útil de diez años. Este modelo cuenta con autonomía de 140 Km y una velocidad máxima de 120 km/h. De este modo, las medidas teóricas propuestas por los socios se han puesto a prueba para convertirlas en datos reales.

Prototipo del GreenCar Eco-desingLas simulaciones se han realizado con dos vehículos (uno eléctrico puro y otro con configuración serie), tres modelos de baterías, dos de motor de tracción, varias configuraciones de frenado y cargas del vehículo, distinta intensidad de climatización, tres modelos de ruta diferentes y comparando los resultados de consumo de energía, las pérdidas energéticas y la eficiencia de los sistemas bajo distintos modos de conducción.

A través del proyecto ‘Green Car Eco-design’  se han remodelado principalmente seis elementos:

  • Batería: Se propone reducirla y añadir un extensor de autonomía cuyo peso conjunto es inferior al de la batería original. Además el extensor solo será necesario activarlo en trayectos largos si se agota la carga y con 12 litros de gasolina puede realizar hasta 450kms.
  • Convertidor: Aquí se han unido inversor y cargador para mejorar la eficiencia y aumentar la potencia hasta dos veces y media.

  • Puntos de recarga: Se ha tratado de alargar el ciclo de vida y se han integrado componentes electrónicos para que se reduzcan las pérdidas de cables o conectores, disminuyendo el peso y la cantidad de materia prima usada.

  • Frenos: Tanto la pinza como pastillas y disco son propicias al eco-diseño. Se prevé sustituir el hierro de las pinzas por aluminio por su ligereza y la fibra de vidrio de las pastillas por fibra de celulosa que además es menos tóxica.

  • Aire acondicionado: La mejor manera para disminuir el consumo eléctrico de la batería pasa por un sistema de climatización selectivo con asientos climatizados.

  • Sistemas auxiliares alimentados por energías renovables: En este punto se ha desarrollado un curioso sistema recuperador de energía para los amortiguadores, aunque sigue pendiente de patente.

Además de estas medidas, se han propuesto otras que se han incluido en una pequeña ‘guía de eco-diseño del vehículo eléctrico’, si deseas saber más sobre este curioso programa de mejora ecológica del automóvil puedes visitar  la web de Green Car Eco-design.

¿Crees que medir el impacto medioambiental debería ser una prioridad cuando se fabrica un vehículo? ¿A la hora de comprar un automóvil te decantarías por la opción más ecológica si estuviese al mismo precio? ¡Déjanos tu comentario!

Imagen vía @ Green Car Eco-design

El Plan PIVE 2 deja fuera los vehículos seminuevos

El Plan PIVE 2 deja fuera los vehículos seminuevos

Tras el éxito de la última iniciativa del Gobierno de ayuda a la compra de vehículos eficientes, que agotó su presupuesto en apenas tres meses, entró en vigor ayer, 4 de Febrero, el tan ansiado Plan PIVE 2.

Entre las diversas modificaciones que incluye este programa,  nos ha llamado la atención especialmente el hecho de que se hayan excluido los vehículos con una antigüedad máxima de un año, que anteriormente sí que estaban contemplados en el plan inicial.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) no ha tardado en pronunciarse en contra de esta decisión, pues en la primera fase del Plan PIVE  fueron 10.000 los vehículos usados que se beneficiaron de esta ayuda, suponiendo un impulso decisivo para el sector del automóvil de ocasión que sin Plan PIVE hubiera cerrado 2012 con un retroceso del 10%.

españa y plan pive 2

La situación económica actual de nuestro país hace del vehículo de ocasión una interesante alternativa al nuevo por su relación calidad/precio. Es por ello que iniciativas pasadas como Plan 2000E no tuvieron tan buena acogida, a pesar de contar con un mayor presupuesto, y cerrar las ventas de un  7,7% de usados.

El Plan PIVE, en cambio, participó en el 13% de dichas ventas, permitiendo eliminar vehículos de más de 15 años y más de 200.000km a precios irrisorios, pues han sido en notables casos usados como moneda de cambio para compradores que necesitaban acogerse a la ayuda del Plan PIVE.

Por ello, el mismo presidente de GANVAM, Juan Antonio Sanchez Torres, insistió el pasado diciembre en lo positivo que sería incluir en el Plan PIVE 2 vehículos de hasta 5 años para rejuvenecer el parque automovilístico con vehículos más seguros y menos contaminantes.

Pese a no haberse tenido en cuenta su propuesta, el achatarramiento de 75.000 vehículos que han sido sustituidos por coches nuevos ha hecho disminuir un 45% el consumo de carburante, el equivalente a 40 millones de litros al año, y además ha rebajado un 52% las emisiones de CO2, algo que se traduce en 130 toneladas anuales menos.

Así, el 53% de los automóviles vendidos en España, ya no pagan impuesto de matriculación, pues emiten menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, según Faconauto.

Por vez primera, la media de emisiones nos lleva por debajo del límite que establece la UE: a partir de de 2015 todos los vehículos vendidos deben  emitir menos de 130gr/km.

¿Consideras que llegaremos a cumplir esos objetivos? ¿Crees que ha sido beneficioso o perjudicial dejar fuera del Plan PIVE 2 a los vehículos seminuevos? ¡Déjanos tus comentarios!

Planta Vida: Desguaces.net recibe la localización y los datos del árbol plantado en su nombre

Planta Vida: Desguaces.net recibe la localización y los datos del árbol plantado en su nombre

Esta es una semana muy especial para Desguaces.net, pues acabamos de recibir los datos, la localización y la fotografía del árbol que se ha plantado en nuestro nombre en el Bosque de SIGAUS. Todo esto ha sido posible gracias al su campaña “Planta Vida” donde miles de usuarios participaron en un divertido juego online en el que tras cuidar durante 24 jornadas un árbol virtual, 1.000 ganadores han obtenido su premio y han convertido su árbol en una realidad.

El nuestro es un “Pinus Halepensis”, más comúnmente conocido como pino carrasco o pino blanco, y se trata del árbol silvestre con mayor presencia en la costa mediterránea y bajas altitudes. Además, según un estudio de la Universidad de Sevilla, es la especie que más CO2 absorbe al año, llegando a los 48.870 kg. cuando su edad aproximada es de 30 años.

Arbol de Desguaces.net

¿Precioso verdad? Nos sentimos muy afortunados por haber podido participar en este proyecto para la reforestación de “El Juncal” en Alcobendas (Madrid), una zona verde con aproximadamente 33.000 m2 de superficie.

SIGAUS, es una entidad sin ánimo de lucro que coordina un sistema de recuperación y reciclaje del aceite industrial usado en España, promoviendo entre los internautas los beneficios que tiene reciclaje para el medio ambiente a través de su plataforma “Haces Más de los que crees”.

¡El árbol de Desguaces.net!

Puedes ver la ficha de nuestro árbol y nuestro certificado de participación, en el siguiente enlace: Pinus Halepensis Desguaces.net

¿Qué os parece nuestro árbol y la campaña que llevaron a cabo en SIGAUS? ¡Déjanos tus comentarios!

Un estudio medirá el impacto ambiental del reciclaje de vehículos

Un estudio medirá el impacto ambiental del reciclaje de vehículos

  • La Fundación MAPFRE junto con la Universidad Católica de Ávila, han acordado un convenio a través del cual realizarán un proyecto de investigación: “Determinación de la huella de carbono y el ahorro de materias primas en la actividad del reciclado de vehículos”.

Medir el impacto ambiental del reciclaje de vehículos es el objetivo que persiguen la Fundación MAPRFE y la Universidad Católica de Ávila, para lo que han acordado la realización de un proyecto de investigación titulado “Determinación de la huella de carbono y el ahorro de materias primas en la actividad del reciclado de vehículos”.

Este proyecto será de gran utilidad a la hora de comparar el ahorro medioambiental que implica la entrega de un coche que ha alcanzado el final de su vida útil a un desguace o instalación de tratamiento de residuos regulada, frente  aquellos vehículos que son abandonados a su suerte tanto en la vía pública como en espacios naturales.

Esta iniciativa será desarrollada por el grupo de investigación “Tecnología y Cambio Climático” de la facultad de Ciencias y Artes de la UCAV, en el que participan tanto alumnos como profesores. También se intentará trasladar los resultados y aplicarlos al cálculo de la huella ecológica que supondría el reciclaje de otros medios de transporte o maquinaria.

Descontaminación de vehículos

Coches en la planta de descontaminación y extracción de líquidos de un C.A.T.

Pedro Mas, decano de la Facultad de Ciencias y Artes, además de director del grupo de investigación, ha señalado que la colaboración entre la Universidad Católica de Ávila y CESVIMAP, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial MAPFRE, se enmarca dentro de las líneas de actuación establecidas por el Ministro de Educación, Cultura y Deportes en su comparecencia del pasado 31 de enero.

Asimismo, Mas ha aportado un dato importante a tener en cuenta sobre este asunto: si a los más de 700.000 coches y vehículos 4×4 que se dan de baja definitiva en tráfico durante el año, se les aplicara el modelo de reciclaje respaldado por CESVIMAP, podrían ahorrarse durante los procesos de fabricación de nuevos productos el equivalente a más de 400.000 toneladas de materiales diversos, principalmente acero.

Así pues, CESVIMAP, será la interlocutora y tutora de este grupo de trabajo, aportando la experiencia que la empresa ha adquirido desde 1997 a través de su Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) Cesvi Recambios.

Desde Desguaces.net queremos apoyar esta iniciativa e invitar a nuestros lectores a que tomen conciencia de la importancia y el impacto medioambiental que tiene el reciclaje de vehículos realizado en los desguaces. Abandonar un vehículo en la vía pública es la peor opción de todas y perjudica seriamente la preservación de nuestro planeta. ¡No abandones tu coche, recíclalo!

Vía @ Ambientum

Los coches diésel serán los más penalizados por el Plan Nacional de Calidad del Aire

Los coches diésel serán los más penalizados por el Plan Nacional de Calidad del Aire

Hace un par de semanas os comentábamos en nuestro post Pegatinas de hojas rojas para identificar a los coches que más contaminen, sobre la nueva medida del Gobierno para el etiquetado de vehículos en función de su nivel contaminante. Pues bien, hoy en Desguaces.net, compartimos con vosotros la noticia que hemos encontrado en la sección de motor de Consumer Eroski, donde se confirma que los coches diésel serán los más penalizados por el Plan Nacional de Calidad del Aire.

Puesto que las medidas están orientadas a reducir la contaminación en las ciudades, los coches que más contaminen podrían tener restringido el acceso al casco urbano. Por ello los vehículos cuyo motor utilice combustible diésel serán los que más afectados se vean por la implementación del Plan.

Como ya os contábamos anteriormente el etiquetado de los vehículos se realizaría por colores, siendo finalmente los elegidos: el Rojo, Naranja, Amarillo, Verde y Verde+. La clasificación sería por tanto:

Etiqueta Roja: motores diésel con la normativa Euro 0 a la Euro 2, así como los vehículos con motor gasolina Euro 0 y cualquier modelo anterior al año 1992. Serían los vehículos más penalizados por el Plan.

Etiqueta Naranja: coches diésel que cumplan con la normativa sobre emisiones Euro 2 con filtro de partículas y los Euro 3.

Etiqueta Amarilla: vehículos diésel Euro 3 con filtro de partículas, también los Euro 4 y Euro 5, además de todos los coches gasolina Euro 1 con catalizador.

Etiqueta Verde: coches diésel acordes a la normativa Euro 6, así como los gasolina con un mínimo de Euro 2.

Etiqueta Verde+: Vehículos híbridos, híbridos enchufables, vehículos propulsados por gas natural y 100% eléctricos.

Finalmente, se baraja la opción de construir aparcamientos disuasorios gratuitos y periféricos asociados al transporte interurbano, así como obligatorios en todas las estaciones de tren de cercanías en los municipios de las áreas metropolitanas.

¿Qué te parece la clasificación final por colores? ¿Qué color definiría el nivel contaminante de tu coche? ¡Déjanos tus comentarios!

Vía @ ConsumerEroski

Pegatinas de hojas rojas para identificar a los coches que más contaminen

Pegatinas de hojas rojas para identificar a los coches que más contaminen

  • El etiquetado ecológico de vehículos en función de su poder contaminante y la creación de zonas urbanas con “atmósfera protegida” son algunas de las medidas que aprobará el Gobierno la semana que viene a través del Plan Nacional de Calidad del Aire.

Medidas como el etiquetado de vehículos  de acuerdo al poder contaminante que tengan y la creación de zonas urbanas con «atmósfera protegida» son algunas de las iniciativas que se pondrán en marcha en función de las disponibilidades presupuestarias de cada admistración, según ha declarado el director general de Calidad y Evaluación Ambiental, Jesús Huerta.

Así pues, en la creación de las Zonas Urbanas de Atmósfera Protegida (ZUAP) serán los propios municipios quienes decidan los sistemas de acceso a las mismas.

Una de las iniciativas que se llevarán a cabo es el etiquetado ecológico de vehículos, es decir, la utilización de pegatinas en forma de hoja para identificarlos en función de su poder contaminante. Los colores de estas pegatinas serán el verde para los coches menos contaminantes, naranja para los medios y rojo para aquellos que supongan un foco de contaminación mayor y perjudiquen seriamente al medio ambiente.

Estas pegatinas serán la principal herramienta a la hora de gestionar las ZUAP, pues según el color del etiquetado de cada vehículo (nuevos y en circulación) se podrá limitar o no su acceso.

El Plan también contempla la posibilidad de restringir la velocidad y adoptar medidas coyunturales cuando se registren episodios agudos de contaminación en las ciudades que excedan los límites de la normativa europea.

Durante los primeros meses del año, se registraron varios episodios importantes de contaminación en diversas capitales españolas. Esto provocó ,junto con la subida del precio del barril de petróleo, que se redujera temporalmente la velocidad máxima permitida en autopistas y autovías a 110 km/h, medida ya obsoleta.

Y tu coche, ¿qué pegatina tendría que llevar? ¿Qué te parece esta medida? ¡Cuéntanoslo!

Vía @ ElMundo Natura – Imagen @ Flickr Chema Foces

EcoBook: Las 100 mejores ideas de los fans de A Simple Switch, plataforma medioambiental de Philips

EcoBook: Las 100 mejores ideas de los fans de A Simple Switch, plataforma medioambiental de Philips

  • Los fans de la comunidad de A Simple Switch, la plataforma de conciencia medioambiental  de Philips, proponen ideas ecológicas para cuidar el planeta.

Desguaces.net ha colaborado con A Simple Switch, la plataforma de concienciación medioambiental de Philips. Esta plataforma ha desarrollado la aplicación de Facebook “A Simple Idea”, a través de la cual sus usuarios y fans han propuesto diversas formas o recomendaciones relacionadas con el consumo sostenible, el ahorro de la energía y el cuidado de nuestro planeta.

Haciendo una recopilación de las 100 mejores propuestas, elegidas a través de un sistema de votación participativa, se ha creado el ecoBook que lleva como título “A Simple Idea; 100 eco-ideas de los fans de A Simple Switch”.

Este ecoBook es gratuito y como cualquier otro libro electrónico puede ser descargado en todo tipo de ordenador, tableta, eBook o Smartphone ya que se encuentra en formato PDF. Margaret Fenwick una reconocida escritora y blogger dedicada a temas medioambientales ha sido la encargada de la redacción del prólogo, contando también en el resto de secciones con la colaboración de otros expertos en ecología y sostenibilidad, entre los que también se encuentra Desguaces.net

Además ¿qué mejor idea que agradecer al planeta los recursos que nos ofrece plantando un árbol por cada 20 descargas? Gracias a la colaboración de Philips y la Fundación +Arboles, se ha conseguido que por cada 20 ecoBooks descargados, la fundación plante un árbol.

¿Te animas a descargar el ecoBook “A Simple Idea”? Hasta el momento se han realizado 3.054 descargas lo que equivaldrá a la plantación de 152 árboles.

Página 1 de 2 1 2