Categoría de Baja de vehículos

Cómo dar de baja un vehículo extranjero en España

Cómo dar de baja un vehículo extranjero en España

  • El titular deberá enviar al desguace su automóvil y una vez obtenga el Certificado de Destrucción y las placas de matrícula, tendrá que dirigirse a la administración competente del país de origen del vehículo para darlo de baja.

Baja de un coche extranjero

Si eres el titular de un vehículo extranjero tienes que saber que en primera instancia no hay problema con enviar tu vehículo viejo al desguace ya que el procedimiento de recogida es muy similar al de un vehículo matriculado en territorio español.

No obstante, la diferencia radica en que la baja definitiva de un vehículo extranjero debe realizarse en las administraciones competentes del país de origen, por lo que el titular deberá realizar el trámite el mismo en dicho lugar presentando el Certificado de Destrucción y las placas del vehículo.

Pero, ¿cómo podemos hacer esto? En Desguaces.net explicaremos paso por paso el procedimiento:

1. Contactar con Desguaces.net

Lo primero será ponerse en contacto con una empresa de recogida de vehículos para desguace, como Desguaces.net. Deberás explicar al agente que se trata de un vehículo extranjero para que pueda orientarte acerca del procedimiento.

2. Hacer entrega de la documentación del vehículo

Deberás entregar toda la documentación de tu vehículo para que se pueda elaborar el Certificado de Destrucción y una copia del documento de identidad en vigor del titular por ambas caras.

Dependerá de la provincia donde te encuentras si el envío de la documentación debe ser previo por correo electrónico o fax o si debes entregarla en la mano al operario de grúa el día de la recogida. El agente te orientará en este aspecto.

3. Coordinar el día y la hora de la recogida del automóvil

Una vez hayas acordado cómo harás entrega de la documentación, el departamento de grúas contactará contigo para coordinar el día y la hora de la recogida del vehículo para llevarlo al desguace.

4. La retirada del vehículo al desguace

El día acordado, la grúa irá a recoger tu automóvil para llevarlo al desguace. En ese momento, el operario de grúa quitará las placas de matrícula del vehículo y te las entregará. Si has enviado la documentación previamente por correo electrónico, también te entregará el Certificado de Destrucción.

Si le entregas ese mismo día la documentación correspondiente, en un plazo de aproximadamente 10 días hábiles recibirás en tu domicilio el dicho certificado.

5. La baja de tu vehículo en los registros oficiales del país del origen

Para dar de baja tu vehículo en los registros del país donde fue matriculado y dejar de recibir cargos por el impuesto de circulación correspondiente, deberás ir hasta las oficinas de los organismos competentes del país donde está registrado tu automóvil junto con el Certificado de Destrucción, las placas del vehículo y tu documentación personal. De todas formas, te recomendamos informarte previamente de la documentación que deberás presentar ese día.

El Certificado de Destrucción

El Certificado de Destrucción es un documento válido a nivel europeo que acredita que el vehículo ha sido ingresado a un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) o desguace autorizado con el fin de ser descontaminado y reciclado de acuerdo a la normativa medioambiental vigente.

En otras palabras, el Certificado de Destrucción certifica que el vehículo se encuentra en vías de descontaminación y reciclaje, acreditando el fin de la vida útil del automóvil.

Los Centros Autorizados de Tratamiento tienen por obligación hacer entrega del Certificado de Destrucción al recibir en sus instalaciones un vehículo fuera de uso (V.F.U.).

¿Tienes alguna duda? ¡Déjanos tus comentarios!

Fuente imagen: Flickr @ M.Peinado

Siguen subiendo las ventas de vehículos comerciales

Siguen subiendo las ventas de vehículos comerciales

Desde que entrara en vigor el Plan PIMA Aire, el pasado 11 de Febrero, las ventas de vehículos comerciales han continuado subiendo, según los datos publicados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

De enero a agosto las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han sido de 54.609 unidades, de lo que se prevé que a final de 2013 la media de las ventas de vehículos de esta categoría se haya incrementado casi un 12%, una noticia bastante favorable para un mercado que descendió un 16% el pasado año.

Plan PIMA AireTodas las asociaciones del sector están de acuerdo en que este impulso ha sido posible gracias al Plan PIMA Aire, que seguirá vigente hasta al 31 de Diciembre mientras no se agote el presupuesto de 38 millones de euros que se ha previsto para este fin.

Además, antes del verano el programa sufrió una modificación que permite incluir flotas de turismos, siempre que no superen los 30.000 €, contribuyendo al impulso de la renovación de vehículos comerciales de más de 7 años por modelos nuevos, más eficientes, seguros y por supuesto, ecológicos, aunque su éxito no sea equiparable al obtenido por el Plan PIVE en la actualización de vehículos de particulares.

Para aquellos que aún no estéis familiarizados con la publicación oficial en el BOE del Plan PIMA Aire, os recordamos que las ayudas van enfocadas a empresas o autónomos y van dispuestas en función al peso del vehículo del siguiente modo:

  • Categoría M1 con carrocería AF Multiuso o categoría N1 menor de 2.500 kg con clasificación energética A, B, C o D: 1.000 euros por vehículo, aportados por el Gobierno, y un descuento mínimo equivalente por parte del punto de venta adherido al Plan.
  • Categoría N1 igual o mayor a 2.500 kg con clasificación energética A, B, C o D: 2.000 euros por vehículo, aportados por el Gobierno, y un descuento mínimo equivalente por parte del punto de venta adherido al Plan.

Pese a que estén previstas tanto para renovar un solo vehículo como toda la flota, en ninguno de los casos las ayudas recibidas pueden exceder de los 200.000 euros por beneficiario.

Gestiona tu Plan PIMA Aire con nosotros:

Desguaces.net ofrece el servicio de retirada de tu furgoneta o vehículo comercial con grúa y gratis para llevarlo al desguace, además de gestionar los trámites de baja definitiva en Tráfico a través de un Centro Autorizado de Tratamiento.

También, tasamos vehículos siniestrados, con averías mecánicas, inundados o parcialmente quemados, siempre que tengan menos de 10 años desde la fecha de su primera matriculación.

¡Consulta sin compromiso!

¿Consideras que es suficiente este tipo de ayuda para la compra de vehículos comerciales? ¿Conoces a alguien que se haya beneficiado del Plan PIMA Aire? Déjanos tus comentarios.

Comprar un coche de segunda mano para el Plan PIVE 2 ¿es rentable?

Comprar un coche de segunda mano para el Plan PIVE 2 ¿es rentable?

Con la llegada de la ampliación del Plan PIVE, reconvertido en PIVE 2, encontramos una nueva oleada de venta de vehículos de ocasión previstos para este fin, pero ¿es rentable adquirir un coche de segunda mano para poder acogerte al PIVE 2?

En primer lugar, es importante recordar que para beneficiarse de esta ayuda del Gobierno hay que tener un automóvil matriculado en España con una antigüedad mínima de diez años, en caso de ser un turismo, o más de 7 si es un vehículo comercial.

En principio, no hay un límite de tiempo al que tenga que figurar a nuestro nombre, pero sí que tendremos que estar reconocidos como titulares en la documentación, por lo que tendrá que tener pasada la ITV para no tener problemas a la hora de hacer la transferencia.

Respecto al importe a pagar por el vehículo a dar de baja hay que tener en cuenta que el descuento que recibiremos con la ayuda es de mínimo 2000€, de los cuales, la mitad proviene del concesionario y la otra mitad es por parte del Gobierno. Por tanto, estos mil euros, se consideran ganancia patrimonial no derivada de una transmisión, y deben declararse en Hacienda.  Esta tabla te puede orientar sobre la parte que deberás devolver en tu Declaración  de la Renta:

Base imponible anual Retención Cantidad a pagar a Hacienda
Hasta 17.707€ 24,75% 247,5€
De 17.707 hasta 33.007€ 30,00% 300€
De 33.007 hasta 53.407€ 40,00% 400€
De 53.407 hasta 120.000€ 47,00% 470€
De 120.000 hasta 175.000€ 49,00% 490€
De 175.000 hasta 300.000€ 51,00% 510€
Más de 300.000€ 52,00% 520€

Además de pagar la cantidad estipulada arriba, tendremos que contar los gastos del impuesto de transmisiones patrimoniales así como las tasas del cambio de titularidad del vehículo, por lo que a menos que sea un automóvil realmente económico podemos acabar perdiendo dinero con la operación.

Antes de tomar la decisión de comprar un coche viejo para darlo de baja definitiva y entregarlo con el fin de obtener las ayudas, será conveniente contrastar los precios y descuentos que nos puedan ofrecer en el concesionario sin Plan PIVE 2, de modo que sea posible estudiar con detenimiento si la transacción nos resultará rentable.

Desde Desguaces.net os recordamos que, si vais a acogeros al Plan PIVE 2, disponemos de un servicio gratuito de retirada con grúa hasta el C.A.T. , y además nos encargamos de tramitar la baja definitiva en Tráfico para facilitaros el Certificado de Destrucción junto con el justificante Baja Definitiva en la DGT sin ningún tipo de coste.

¿Te has comprado un coche para acogerte al PIVE 2? ¿Quieres dar de baja tu viejo vehículo? ¡Déjanos tu comentario!

Os deseamos felices fiestas y os recordamos que ¡aún estáis a tiempo de dar baja el coche en 2012!

Os deseamos felices fiestas y os recordamos que ¡aún estáis a tiempo de dar baja el coche en 2012!

En primer lugar y antes de que el 2012 llegue a su fin, nos gustaría recordaros que a tan solo 11 días de que termine este año nuestro equipo ya está trabajando al máximo de su capacidad, haciendo todo lo posible por atender el mayor número de solicitudes de retiradas posible y permitiendo que sus propietarios obtengan la baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT) de los mismos, logrando de esta manera que no tengan que pagar el Impuesto de Circulación de 2013.

Por este motivo, animamos a todos los lectores interesados en este trámite a que no demoren mucho su decisión, pues llegados los últimos días no podremos garantizar la recogida antes de final de año en el 100% de las provincias de España.

damos de baja tu coche gratisEn Desguaces.net hemos decido despedirnos de vosotros este año con una postal navideña, a través de la cual nos gustaría agradeceros todo vuestro apoyo y la confianza que habéis depositado en nuestra empresa deseando que disfrutéis de unos días estupendos junto a los vuestros.

felices fiestas

Desguaces.net gestiona la retirada al desguace y la baja de tu viejo coche para el Plan PIVE

Desguaces.net gestiona la retirada al desguace y la baja de tu viejo coche para el Plan PIVE

¿Has pensado en beneficiarte del Plan PIVE en la compra de tu nuevo coche? ¿Necesitas enviar al desguace tu viejo vehículo y darlo de baja definitiva para poder acceder a las ayudas? ¡En Desguaces.net tenemos una solución para ti!

A través de nuestros Eco-Desguaces retiramos tu viejo coche al C.A.T. y gestionamos la baja definitiva del mismo en la Dirección General de Tráfico (DGT) para que obtengas rápidamente los certificados que necesitarás para tramitar la solicitud de las ayudas en el punto de venta escogido, todo de forma gratuita y evitando que tengas que desplazarte hasta el concesionario para entregar allí tu viejo vehículo.

Fácil, cómodo y sin esperas.

Tu coche será recogido por una de nuestras grúas en cualquier punto del territorio español y será trasladado hasta las instalaciones de un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) dónde se realizará la emisión del Certificado de Destrucción y del justificante de baja definitiva en la DGT, documentos que deberás entregar en el servicio oficial de la marca para gestionar la solicitud de ayudas del Plan PIVE.

De este modo, evitamos que tengas que desplazarte innecesariamente a la Jefatura de Tráfico en busca de información para dar de baja definitiva tu coche y al C.A.T. o al concesionario oficial para realizar la entrega de tu viejo vehículo.

¿Cómo solicitar el servicio de retirada y baja definitiva de Desguaces.net?

Solicitar la retirada al desguace y la baja definitiva de tu coche para el Plan PIVE a través de Desguaces.net es sumamente sencillo. Tan solo deberás contactar con nosotros y nos encargaremos de toda la gestión proporcionándote toda la información que necesites y prestándote apoyo con respecto a la documentación que deberás aportar para el trámite.

¿Todavía tienes dudas sobre cómo realizar la baja definitiva y la retirada de tu vehículo al desguace para el Plan PIVE? ¡Déjanos tus comentarios!

Cantabria subvencionará con 1.200 € la renovación del parque automovilístico

Cantabria subvencionará con 1.200 € la renovación del parque automovilístico

Tras las incesantes peticiones del sector automovilístico español para retomar las ayudas a la compra de coches nuevos incentivando la retirada al desguace y la baja definitiva de un parque automovilístico envejecido y contaminante, el Gobierno de Cantabria ha anunciado que a partir del 9 de Julio de 2012 ya podrán solicitarse las nuevas subvenciones  que supondrán un ahorro de 1.200€ en la compra de un vehículo nuevo. De esta manera se pretende también reactivar las ventas y mantener el empleo en el sector.

A continuación compartimos con vosotros las principales características y condiciones a las que están sujetas estas ayudas del Gobierno Cántabro:

  • El inicio de la campaña será a partir del 9 de Julio y su plazo máximo de vigencia se extiende hasta el 15 de diciembre de 2012, o hasta el agotamiento de los fondos.
  • Podrán beneficiarse los compradores de nuevos turismos, todoterrenos, furgonetas ligeras de hasta 3.500 kilos y vehículos de kilómetro 0 que se hayan matriculado en 2012, siempre y cuando el precio total del vehículo no supere los 30.000 €.
  • Deberá entregarse a cambio un coche de más de 10 años de antigüedad desde la fecha de su primera matriculación, para su achatarramiento, reciclaje y baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT).
  • En el descuento de los 1200€, participan la Administración Regional con 300€ y los concesionarios, que aportan la cantidad de 900€.
  • La iniciativa también incluye una serie de acuerdos con diversas entidades financieras para facilitar el acceso a los préstamos de aquellas personas que se encuentren interesadas en ello.
  • Es condición indispensable que el comprador se encuentre empadronado en la Provincia de Cantabria.

Peugeot 107 – Frontansicht, 24. Juni 2012, Ratingen

El presidente cántabro, Ignacio Diego, ha destacado que Cantabria es una comunidad “pionera” en la implantación de esta medida de apoyo a las ventas de automóviles, a la vez que afirma que «otras comunidades autónomas están poniendo los ojos sobre nosotros».

Ignacio Diego también ha recordado la gran repercusión que tiene la industria automovilística en la Comunidad Autónoma, pues la facturación anual entre concesionarios y las empresas pertenecientes a la industria por la fabricación de componentes es cercana a los 500 millones de euros; de ahí la necesidad de tomar medidas para que reactiven las ventas.

En Desguaces.net recordamos a nuestros lectores que a través de nuestros servicios podrán solicitar la retirada de su coche a un desguace de Cantabria, así como recibir el Certificado de Destrucción que le permitirá acceder a los 1.200 € de descuento en la compra de su nuevo coche. Contacta con nuestra delegación de Santander en el 942 092 000 y te informaremos.

¿Qué te parece la iniciativa del Gobierno de Cantabria? ¿Crees que otras comunidades deberían tomar ejemplo? ¡Déjanos tus comentarios!

Aumentan los coches abandonados y se reduce el número de talleres activos en Madrid

Aumentan los coches abandonados y se reduce el número de talleres activos en Madrid

  • Durante el pasado 2011, casi 200 talleres mecánicos ubicados en la provincia de Madrid, tuvieron que cesar su actividad y cerrar las puertas al público.

Las cifras manejadas en los talleres de la capital española arrojan un resultado preocupante para la seguridad vial: los conductores y propietarios de vehículos han decidido practicar el ahorro a costa de sus propios coches. Desde la Asociación de Talleres de Madrid, ASETRA, estiman que las pérdidas de ingresos en sus establecimientos asociados son, cuanto menos, notables, ya que los beneficios se han visto muy reducidos durante los últimos meses.

¿Esta situación se relaciona de alguna forma con la falta de lluvias en el país?

Lamentablemente sí. La falta de lluvias durante el primer trimestre del año ha coincidido con el periodo de pérdidas en los talleres madrileños, pues en ocasiones es un factor determinante según la época del año en la que nos encontremos. Desde ASETRA aseguran que durante los días posteriores a jornadas lluviosas, la facturación llega a incrementarse entre un 15% y un 20%.

Los talleres de chapa y pintura, es decir aquellos que centran su actividad en la reparación de la pintura y carrocería del automóvil, son los más afectados ya que principalmente reparan vehículos que cuentan con un seguro a todo riesgo que cubre los daños o cuando la compañía de seguros de la parte contraria que ha provocado el siniestro, se hace cargo de la reparación por su responsabilidad en una póliza a terceros.

De lo contrario, los clientes que acuden por su cuenta a un taller de estas características cada vez son menos y cuando lo hacen su presupuesto para la reparación casi nunca llega a los 1.000 €, pues si excede esa cantidad generalmente no terminan realizando el arreglo.

Esta situación es un tanto chocante si tenemos en cuenta el siguiente dato proporcionado por la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA):

–          “En Madrid se produce un accidente, que precisa de una reparación de chapa y pintura, cada 2 minutos”

¿Cuántos talleres han tenido que cerrar por la crisis?

Según ASETRA, la actividad de los talleres en la Comunidad de Madrid registró un descenso del 5% durante el pasado 2011. Esto se tradujo en el cierre y cese de actividad de aproximadamente 200 talleres.

Además los talleres madrileños durante el 2011 tuvieron que enviar a los desguaces de Madrid 200 vehículos que habían sido abandonados en sus instalaciones. Esto provoco pérdidas a los establecimientos que rondan los 350.000 €, con el impacto económico que conlleva esta situación.

¿Qué opinas de todo esto? ¿Se te ocurre alguna medida que sirva para incentivar las órdenes de trabajo en los talleres? ¡Déjanos tu comentario!

Vía @ Qué.es

Decálogo de medidas para renovar el parque automovilístico español

Decálogo de medidas para renovar el parque automovilístico español

  • Si el mercado continúa en la tendencia actual, el parque automovilístico español será uno de los más viejos de Europa.

En anteriores post ya hemos comentado el hecho de que los coches que circulan por las carreteras españolas son cada vez más viejos y los motivos que nos han empujado a que así sea, como la caída en las ventas de vehículos nuevos y la pretensión de los propietarios a alargar la vida útil del automóvil que ya poseen, en lugar de depositarlo en el desguace.

Para concienciar a la sociedad de la problemática de esta situación y de cómo actuar para solucionarla, Rafael Prieto, presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales de Anfac además de Consejero Delegado y Director General de Peugeot España, ha presentado un decálogo de medidas a los medios de comunicación donde se exponen diversas propuestas destinadas a paliar el envejecimiento prematuro del parque móvil, y que hoy desde Desguaces.net compartimos con vosotros.

La propuesta de medidas que podrían tomarse serían las siguientes:


  1. Un Plan estructural permanente de renovación del parque automotor.
  2. Eliminar o reducir sustancialmente el Impuesto de Matriculación.
  3. Incentivos a la compra de vehículos con sistemas eléctricos de propulsión.
  4. Adecuación del Impuesto de Circulación, según su cumplimiento con las normativas Euro y emisiones de CO2.
  5. Endurecimiento de las sanciones por no llevar al día las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV).
  6. Mayores exigencias en los controles realizados en las estaciones ITV.
  7. Actuaciones institucionales que apoyen el sector para poner de manifiesto las ventajas medioambientes y de seguridad que ofrece un automóvil nuevo frente a uno viejo.
  8. Revisión de la fiscalidad relacionada con la retribución en especie del vehículo en el IRPF.
  9. Zonas de estacionamiento regulado y ligado a criterios medioambientales.
  10. Supresión o reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales aplicable a la transferencia de vehículos usados.

El decálogo propuesto por Anfac, no trata solamente de un plan de achatarramiento, sino de un conjunto de medidas que harán mucho más eficaz la retirada al desguace de los coches más antiguos que se encuentran en circulación y su baja definitiva en la DGT.

¿Qué os parecen estas medidas? ¿Crees que serían efectivas a la hora de fomentar la renovación del parque automovilístico español? ¡Déjanos tu comentario!

Vía @ NexoTrans – Imagen @ Flickr Jack Grover

Más del 70% de los coches que circulan por Miranda de Ebro superan los 10 años de antigüedad

Más del 70% de los coches que circulan por Miranda de Ebro superan los 10 años de antigüedad

  • El progresivo envejecimiento del parque automovilístico ha elevado al 73´2% el porcentaje de turismos en circulación con una antigüedad superior a los 10 años. La barrera para clasificar un vehículo como más o menos contaminante se fija en esa edad, límite que ya han superado aproximadamente 12.110 coches.

coche viejo con mas de 10 añosAnte la inexistencia de bonificaciones para favorecer la renovación del parque móvil, así como la consecuente baja definitiva de vehículos en la Dirección General de Tráfico (DGT) y su posterior descontaminación en el desguace, la antigüedad de los coches que circulan por las calles de Miranda de Ebro aumenta cada vez más, situación que se repite en otras provincias y poblaciones de Castilla y León.

Roberto Martinez de Salinas, gerente de la consultoría en Medio Ambiente y Prevención de Mardesa, afirma que pese a que se han incorporado nuevos elementos a los vehículos, que reducen progresivamente la contaminación derivada de su uso, el que un coche empiece a contaminar más allá de lo recomendado una vez cumple los 10 años es una realidad. De ahí el interés que muestran las administraciones porque se produzca una renovación del parque automovilístico a través de algún sistema parecido al que ya hubo con el Plan 2000E, Plan VIVE, o el anterior Plan Prever.

En Miranda sólo 6.606 vehículos de los 22.114 registrados tienen una antigüedad que todavía no supera los 10 años, lo que supone un 29´8% del total. En la provincia y en la Comunidad aún no ha alcanzado la década un 31´5% y un 31´6% respectivamente, lo que indica que los propietarios prefieren alargar la vida útil, en lugar de depositar los vehículos en un desguace.

El 19 de septiembre se proporcionó a los mirandeses la posibilidad de efectuar una revisión gratuita para que conocieran el estado de sus coches, llegando a la conclusión de que el problema sería atajado con la adquisición de coches menos contaminantes y una antigüedad inferior, solución que por el momento depende más de las posibilidades de los usuarios, que del deseo de los mismos.

¿Crees que un sistema de bonificaciones similar al Plan 2000E podría ser la solución a este problema? ¿Qué opinas sobre la asociación entre vehículo viejo y vehículo contaminante? ¡Déjanos tus comentarios!

Vía @ ElCorreo – Imagen @ Flickr Brian Eager